Ecopilotaje: una herramienta clave para una aviación más sostenible. En un contexto global donde la sostenibilidad se ha vuelto un eje central para todas las industrias, el sector aeronáutico enfrenta el desafío de reducir su impacto ambiental. Actualmente, la aviación representa cerca del 2% de las emisiones globales de CO₂, lo que exige un compromiso creciente con prácticas más responsables.
Una de las soluciones más efectivas que ya se está implementando es el ecopilotaje, un conjunto de técnicas operativas que permiten optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO₂ entre un 4% y un 5% por vuelo.
✈ Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El Grupo Air France-KLM ha integrado el ecopilotaje como parte esencial de su estrategia de sostenibilidad, con el objetivo de reducir sus emisiones de CO₂ en un 30% para el 2030 y avanzar hacia la neutralidad de carbono para 2050, en línea con los objetivos de la industria.
Las principales acciones del ecopilotaje incluyen:
-
✈ Reducción del peso a bordo, mediante una gestión eficiente de la carga y la eliminación de elementos no esenciales.
-
✈ Uso racional de motores en tierra, utilizando un solo motor durante el rodaje para minimizar el consumo.
-
✈ Optimización de trayectorias de vuelo, adaptando las rutas a las condiciones meteorológicas y al tráfico aéreo.
-
✈ Descenso continuo, que permite una aproximación más eficiente, evitando variaciones innecesarias de altitud.
✈ Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Estas medidas no solo ayudan a disminuir el impacto ambiental, sino que también mejoran la eficiencia operativa de las aerolíneas, generando beneficios tanto económicos como medioambientales.
“En un contexto donde la descarbonización del transporte es un reto clave, apostamos por la implementación del ecopilotaje para optimizar cada fase del vuelo y reducir de manera inmediata el consumo de combustible”, afirmó Claudia Ruaro, gerente comercial de Air France y KLM en Perú.
Mientras el sector avanza hacia tecnologías más limpias y combustibles sostenibles, el ecopilotaje representa una solución práctica e inmediata para contribuir a una aviación más responsable y eficiente.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Ecopilotaje: una herramienta clave para una aviación más sostenible
- ✈ SKY fortalece la conectividad en el sur del Perú con nuevas rutas aéreas
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.