Flyadeal incorporará aviones de fuselaje ancho con el nuevo pedido del A330-900. El Grupo Saudia ha anunciado la adquisición de 10 aviones Airbus A330-900 para su filial de bajo coste, flyadeal, marcando así el primer pedido de fuselaje ancho en la historia de esta aerolínea. Esta incorporación permitirá ampliar sus operaciones hacia rutas de larga distancia y mejorar la experiencia del pasajero, además de apoyar el objetivo estratégico de flyadeal de operar la flota más joven entre las aerolíneas de bajo coste en Oriente Medio. El acuerdo fue firmado en las instalaciones de Airbus en Toulouse, con la participación de altos ejecutivos del Grupo Saudia y Airbus, incluyendo al Director General del grupo, Ibrahim Al-Omar.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El Ing. Al-Omar resaltó que este pedido representa un paso importante dentro de la estrategia de modernización y expansión de flota del grupo, alineada con la Visión Saudí 2030, que busca conectar 250 destinos y facilitar los viajes de más de 330 millones de personas, incluyendo 150 millones de turistas, para ese año. Por su parte, Airbus destacó la eficiencia, versatilidad y confort del A330neo como un factor clave para respaldar la expansión internacional del Grupo Saudia y fortalecer su posición global. El pedido complementa el acuerdo previo de mayo de 2024 por 105 aeronaves, incluidos 54 A321neo para flyadeal.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Actualmente, flyadeal opera 37 aviones de la familia A320, mientras que Saudia cuenta con una flota combinada de 93 aviones A320 y A330. El A330-900 está equipado con motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación y puede volar hasta 13.300 km sin escalas. También incorpora la cabina Airspace, reconocida por ofrecer mayor comodidad, espacio individual y conectividad avanzada. A marzo de 2025, la familia A330 acumulaba más de 1.800 pedidos en firme a nivel mundial y, como todos los modelos Airbus, puede operar con hasta un 50 % de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), con la meta de alcanzar el 100 % para 2030.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Flyadeal incorporará aviones de fuselaje ancho con el nuevo pedido del A330-900
- ✈ SKY fortalece la conectividad en el sur del Perú con nuevas rutas aéreas
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.