Volaris mantiene una demanda sólida. Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, presentó sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a junio de 2025. Durante el mes, transportó a 2.4 millones de pasajeros, con un crecimiento interanual del 0.6 % en su capacidad medida en ASMs (Available Seat Miles). Sin embargo, los RPMs (Revenue Passenger Miles) cayeron un 1.4 %, reflejando una baja del 2.0 % en el mercado doméstico y del 0.4 % en el internacional. Como consecuencia, el factor de ocupación se redujo en 1.7 puntos porcentuales, situándose en 83.9 %.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
A pesar de la ligera disminución en la ocupación, la compañía destaca la estabilidad de la demanda interna, que se mantiene fuerte en el mercado mexicano. En el caso del mercado transfronterizo con Estados Unidos, Volaris logró mantener una operación resiliente frente a las políticas migratorias cambiantes, demostrando capacidad de adaptación y solidez comercial. Esta combinación de factores le permite a la aerolínea mantenerse como una opción confiable para los pasajeros en ambos mercados.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
El Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena, afirmó que el incremento de capacidad continúa alineado con las proyecciones de la empresa y con las condiciones generales de la industria en México. Asimismo, destacó la eficiencia de la aerolínea en la optimización de tarifas de último momento y la maximización del ingreso unitario. De cara a la temporada alta, Volaris se prepara proactivamente para un incremento en el tráfico de pasajeros durante el verano, anticipando una mejora gradual en la demanda.
Debe estar conectado para enviar un comentario.