thumbs_b_c_fb405fde3a10fc9a7df056f8e8ea2f38

Argentina firma su 27° acuerdo de Cielos Abiertos con El Salvador. El Gobierno Nacional incorporó a El Salvador a la política de Cielos Abiertos mediante la firma de un acuerdo bilateral que establece las bases para la apertura aerocomercial entre ambos países. El objetivo es promover la conectividad, ampliar la oferta de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas. Con este acuerdo, ya son 27 los países que se han sumado a esta política desde la asunción del presidente Javier Milei, entre ellos Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, México, Alemania y Turquía.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

El memorándum de entendimiento fue rubricado por el secretario de Transporte del Ministerio de Economía, Luis Pierrini, y el director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera. El convenio establece un régimen de frecuencias ilimitadas y amplios derechos de tráfico, permitiendo vuelos regulares y no regulares tanto de pasajeros como de carga. Además, contempla la posibilidad de acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que abre la puerta a nuevas combinaciones de rutas y mayor diversidad en la conectividad aérea.

Este es el primer acuerdo de cielos abiertos entre Argentina y El Salvador, y se suma a los recientemente firmados con Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo, República Checa, Alemania y Honduras. También incluye compromisos de cooperación técnica en seguridad operacional, lo que refuerza la integración entre ambos Estados y contribuye al desarrollo sostenible del transporte aéreo en la región.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

La política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno argentino apunta a desregular el sector aerocomercial, fomentar la competencia y atraer inversiones. Según datos oficiales, desde el inicio de la gestión se habilitaron 38 nuevas conexiones internacionales que ya se encuentran operativas. De este modo, se amplía la red de vuelos, se fortalece el turismo y se consolidan mayores beneficios tanto para las empresas como para los pasajeros.

Vídeo recomendado :

Notas que te pueden Interesar: Argentina firma su 27° acuerdo de Cielos Abiertos con El Salvador

Loading

Por Gerson