Clic innova con procedimiento satelital para operaciones en el aeropuerto de Pasto

Clic innova con procedimiento satelital para operaciones en el aeropuerto de Pasto. La aerolínea Clic presentó a la Aeronáutica Civil un innovador procedimiento de aproximación basado en navegación satelital, con el propósito de elevar los niveles de seguridad y eficiencia en el aeropuerto Antonio Nariño, ubicado en Chachagüí y considerado uno de los más complejos del país. Este terminal aéreo enfrenta retos operativos derivados de su geografía montañosa y de condiciones meteorológicas variables, como neblinas densas y fuertes vientos, que obligan a frustrar aproximaciones y desviar vuelos, generando sobrecostos y afectaciones para los pasajeros. Por ello, la iniciativa de Clic representa una respuesta concreta a una problemática estructural de la operación aérea en la región.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

En este sentido, el nuevo procedimiento elimina la dependencia de radioayudas y antenas en tierra, introduciendo una solución moderna que aprovecha la tecnología satelital y los sistemas de navegación de las aeronaves ATR 42-600 y ATR 72-600. Gracias a ello, se logra una mayor estabilidad en las operaciones y una reducción significativa de riesgos, lo que permitirá operaciones más seguras y confiables en condiciones adversas. Este avance fue posible mediante el trabajo conjunto de especialistas de Clic y de la Aeronáutica Civil, quienes validaron rigurosamente el diseño siguiendo las mejores prácticas internacionales de la industria aérea.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Finalmente, la Aeronáutica Civil confirmó que este procedimiento será publicado en el AIP Colombia en octubre de 2025, quedando habilitado para todas las operaciones aéreas en Pasto. De esta manera, Clic no solo se consolida como un referente en innovación aeronáutica en el país, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo de la región nariñense, al aportar soluciones que fortalecen la conectividad y garantizan mayor seguridad en uno de los aeropuertos más exigentes de Colombia.

Vídeo recomendado :

Notas que te pueden Interesar:  

Loading