Flybondi anuncia un verano récord con más vuelos nuevas rutas y mayor capacidad. La aerolínea Flybondi anuncia un verano récord con más vuelos nuevas rutas y mayor capacidad. Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anunció un ambicioso plan para la temporada de verano 2025-2026, en la que proyecta alcanzar un récord de 15.000 vuelos programados y transportar 2,8 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 56% frente a la temporada anterior. Para lograrlo, la compañía incorporará 10 aeronaves adicionales bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), reforzando su flota con aviones Airbus A320 y Boeing 737-800. Siete de estas aeronaves estarán basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba, lo que permitirá aumentar un 40% la cantidad de vuelos en las rutas actuales y expandir su red de destinos nacionales e internacionales.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
En este contexto, Flybondi sumará nuevas rutas clave para el turismo interno y regional, entre ellas Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia, que se integrarán a las siete rutas internacionales previamente anunciadas, como Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía y Puerto Iguazú–Lima, entre otras. Con estas incorporaciones, la aerolínea alcanzará una red total de 32 rutas, de las cuales 22 serán nacionales —incluyendo siete conexiones que no pasan por Buenos Aires— y 10 internacionales. Córdoba se consolida así como un punto estratégico, ya que desde el Aeropuerto Taravella operará siete rutas nacionales y tres internacionales entre diciembre y marzo.
Además, Flybondi complementará su operación regular con 280 vuelos chárter, incluyendo servicios a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta a partir de enero de 2026, y retomará los vuelos Buenos Aires–Ushuaia en noviembre para la temporada de cruceros a la Antártida. Según su CEO, Mauricio Sana, estas acciones no solo ampliarán la conectividad aérea, sino que también impulsarán el empleo y el desarrollo económico en las provincias, reforzando el compromiso de la aerolínea con el crecimiento del turismo argentino. De esta manera, Flybondi continúa posicionándose como un actor clave de la industria, ofreciendo viajes simples, seguros y accesibles para cada vez más pasajeros.
Vídeo recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Flybondi anuncia un verano récord con más vuelos nuevas rutas y mayor capacidad
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.