EANA moderniza el radar de Quilmes y refuerza la seguridad aérea

EANA moderniza el radar de Quilmes y refuerza la seguridad aérea. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó la actualización y puesta en servicio del radar secundario de la Base Aérea Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, este sistema es clave para la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país y se enmarca en el Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea, que contempla la modernización de 22 radares en todo el territorio nacional. Además, tras años de postergaciones en proyectos de infraestructura aeronáutica, la renovación de este radar resulta imprescindible para optimizar la prestación en el Terminal Baires (TMA Baires), ya que provee información esencial a los Centros de Control de Área de Ezeiza y Córdoba.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Por otra parte, la modernización incluyó el reemplazo del núcleo electrónico y de la antena, integrando tecnologías de última generación como el Modo S y el ADS-B. Gracias a estas innovaciones, los controladores de tránsito aéreo cuentan ahora con información más precisa y detallada sobre los movimientos de las aeronaves, lo que permite una gestión más eficiente de los vuelos y refuerza la seguridad operacional. Asimismo, debido a su ubicación estratégica, el radar de Quilmes fortalece la cobertura en una zona neurálgica, complementándose con el nuevo radar de Ezeiza y otros sistemas cercanos, aportando mayor redundancia y confiabilidad en la vigilancia de la región más transitada del país.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Finalmente, el desarrollo e instalación de este sistema estuvieron a cargo de la empresa nacional INVAP, que tras exhaustivas pruebas lo integró plenamente al Sistema Nacional de Vigilancia de Tránsito Aéreo. A su vez, esta actualización se suma a las realizadas en La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca, lo que consolida el compromiso de EANA con la modernización de la infraestructura tecnológica aeronáutica. En consecuencia, con estos avances estratégicos, Argentina cumple con los más altos estándares internacionales, refuerza su conectividad y reafirma su liderazgo regional en la gestión eficiente y segura del tránsito aéreo.

Notas que te pueden Interesar: EANA moderniza el radar de Quilmes y refuerza la seguridad aérea