Aerolíneas Argentinas refuerza y confirma su operación invernal 2026

Aerolíneas Argentinas refuerza y confirma su operación invernal 2026. Como adelanto de la temporada invernal 2026, Aerolíneas Argentinas confirmó el regreso de sus rutas entre San Pablo y los destinos patagónicos de Bariloche y Ushuaia, dos de los preferidos por los turistas brasileños durante la época de nieve. Entre julio y agosto, la compañía operará un vuelo diario desde el aeropuerto de Guarulhos hacia Bariloche, con salida a las 11:15 horas, y dos frecuencias semanales hacia Ushuaia, los jueves y domingos, partiendo a la 1:30 de la madrugada. Con estas operaciones, la aerolínea busca impulsar el turismo receptivo y fortalecer su posición como el principal transportador hacia los destinos invernales del país.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Asimismo, esta iniciativa forma parte de la estrategia integral de expansión de Aerolíneas Argentinas en el mercado brasileño, uno de los más relevantes para el turismo nacional. Durante la temporada de verano, la compañía ofrecerá una red reforzada con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán hacia Florianópolis, además de mantener sus servicios a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro y la nueva ruta a Buzios–Cabo Frío desde Buenos Aires y Rosario. Este plan refleja una clara apuesta por diversificar la conectividad aérea y fortalecer los lazos turísticos entre ambos países.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Finalmente, con esta programación, Aerolíneas Argentinas ratifica su compromiso con el desarrollo sostenido del turismo y la conectividad federal, a través de una oferta estacional equilibrada y campañas de promoción en los principales mercados regionales. La combinación de nuevas rutas, mayor frecuencia de vuelos y una visión estratégica orientada al crecimiento consolida a la compañía como un pilar fundamental del turismo receptivo argentino y como embajadora del país en la región.