Tocumen refuerza su liderazgo como hub aéreo de Latinoamérica

Tocumen refuerza su liderazgo como hub aéreo de Latinoamérica.El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y el Caribe, consolidó su posición como hub aéreo regional al registrar un incremento del 8% en pasajeros durante los primeros nueve meses de 2025. En este periodo, se movilizaron 15,490,226 viajeros, más de 1.1 millones adicionales respecto a 2024. Este crecimiento refleja la capacidad del aeropuerto para atender la creciente demanda de conectividad aérea en Panamá y su rol estratégico en turismo, negocios y comercio internacional.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Durante septiembre de 2025, Tocumen alcanzó 1,716,646 pasajeros, un aumento del 9% frente al mismo mes del año anterior, impulsado por eventos internacionales que fortalecen la imagen de Panamá como destino turístico y de negocios. El 75% de los viajeros fueron pasajeros en tránsito, consolidando a Tocumen como un enlace clave entre Europa, el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica. Además, el aeropuerto registró 122,818 operaciones aéreas en lo que va del año, destacando la relevancia de sus vuelos comerciales y de carga en la región.

El gerente general, José Ruiz Blanco, enfatizó que estos resultados destacan el compromiso del aeropuerto con la excelencia operativa y su contribución a la economía panameña. Actualmente, Tocumen conecta 89 destinos internacionales mediante 14 aerolíneas comerciales y 16 de carga, incluyendo rutas clave a Bogotá, Miami, Medellín y Punta Cana. Además, el transporte de mercancías creció un 16%, reafirmando la posición de Tocumen como hub aéreo líder en Latinoamérica, impulsando la conectividad, el comercio y la reactivación económica de la región.