Clic aumenta frecuecias

Clic aumenta frecuecias. Yopal continúa consolidándose como uno de los destinos con mayor proyección económica y turística del oriente colombiano. La aerolínea Clic se posiciona como el principal operador aéreo hacia esta región, ofreciendo vuelos directos desde Bogotá y conexiones desde Medellín, Neiva y Popayán. Este aumento en la conectividad responde al crecimiento sostenido en la demanda de pasajeros, impulsando el desarrollo del departamento del Casanare y fortaleciendo la integración de la Orinoquia Colombiana con el resto del país.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

El transporte aéreo hacia Yopal desempeña un papel clave en la dinamización de la economía regional, principalmente sustentada en la agricultura y la ganadería. Gracias a la conectividad que ofrece Clic, las comunidades rurales y campesinas tienen mayores oportunidades para comercializar sus productos y fortalecer la cadena agroalimentaria. Paralelamente, el turismo se consolida como un motor de desarrollo con atractivos como el Mirador de la Virgen de Manare, ideal para el senderismo, los ciclo-paseos y la contemplación de los atardeceres llaneros, que hacen de Yopal la capital mundial del llanero.

Actualmente, Clic opera vuelos diarios directos desde Bogotá y conexiones desde Medellín, con seis frecuencias entre semana y cuatro los fines de semana, transportando más de 100.000 pasajeros en lo corrido del año. Además, la aerolínea refuerza su compromiso con la región al sumarse a la Media Maratón de Yopal, que se celebrará el 16 de noviembre, ofreciendo descuentos especiales a los participantes. Los viajeros pueden consultar horarios, tarifas y promociones en el sitio web clicair.co, mediante la asistente virtual “La Capi” en WhatsApp o a través de la línea nacional de servicio al cliente.

Notas que te pueden Interesar: Clic aumenta frecuecias