JetSMART alcanza 50 aviones y 50 millones de pasajeros: nuevo hito en Sudamérica

JetSMART alcanza 50 aviones y 50 millones de pasajeros: nuevo hito en Sudamérica. La aerolinea

JetSMART celebró un logro histórico al incorporar su avión número 50, consolidando su posición como la aerolínea de mayor crecimiento en Sudamérica. En solo nueve años, la compañía pasó de operar un único avión a alcanzar un triple hito sin precedentes en el modelo ultra low cost regional: 50 aviones, 50 millones de pasajeros transportados y más de 50 destinos atendidos. Este avance refleja la madurez de su operación, la solidez de su estrategia de expansión y el impacto de una visión centrada en conectar Sudamérica de manera accesible, eficiente y moderna. Según Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSMART, este crecimiento representa “una revolución que comenzó en 2016 como una idea y hoy es el propósito de miles de Rockstars”.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

El año 2025 marcó un punto de inflexión para JetSMART, con ingresos históricos y un crecimiento de capacidad superior al 25 % respecto a 2024. La aerolínea opera la flota más joven del subcontinente —compuesta por Airbus A320 y A321— y transportará 15 millones de pasajeros solo este año, lo que representa un incremento del 41 %. En el acumulado, ya supera los 50 millones de viajeros trasladados desde su fundación. Ortiz agregó que, excluyendo el mercado doméstico de Brasil, JetSMART ya es la tercera aerolínea de Sudamérica por número de pasajeros. Con una puntualidad promedio que supera el 85 %, la compañía se consolida como la low cost líder de la región y una de las más importantes del continente.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

En menos de una década, JetSMART ha operado más de 85 rutas locales e internacionales, conectando Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y República Dominicana. Este crecimiento ha impulsado economías locales, fortalecido alianzas y ampliado oportunidades de movilidad aérea. Para la empresa, este hito confirma que su modelo ULCC —adaptado a las características sudamericanas— es un éxito probado, con el costo por asiento más bajo de las Américas y múltiples reconocimientos internacionales. Con una orden en firme para alcanzar 120 aviones hacia 2031, JetSMART inicia una nueva fase de expansión que priorizará mayor conectividad, nuevas rutas y una operación aún más eficiente y sostenible, reforzando su visión de transformar la movilidad aérea en Sudamérica.

 

Video Recomendado:

Notas que te pueden Interesar:  JetSMART alcanza 50 aviones y 50 millones de pasajeros: nuevo hito en Sudamérica