Aerolíneas Argentinas lanza un histórico plan de inversión para modernizar toda su flota. Aerolíneas Argentinas anunció su primer plan de inversión financiado íntegramente con fondos propios, un hito que refleja su recuperación operativa y su nueva capacidad de crecimiento. La estrategia incluye la incorporación de 18 aeronaves Airbus y Boeing, además de una inversión superior a 65 millones de dólares destinada a renovar interiores y mejorar la conectividad a bordo. En este marco, la llegada de cuatro Airbus A330neo será el eje central para fortalecer la operación de largo alcance, ya que estos equipos ofrecen menor consumo de combustible, mayor autonomía y compatibilidad con la flota A330ceo existente, lo que reduce costos de transición y aumenta la eficiencia operativa.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
De manera complementaria, la aerolínea incorporará 14 Boeing 737 MAX —dos MAX8, cuatro MAX9 y ocho MAX10— con el objetivo de reforzar su red doméstica y regional. Estos modelos destacan por su eficiencia en consumo y por su capacidad para atender rutas de alta demanda, permitiendo a la compañía aumentar la rentabilidad sin comprometer su solidez financiera. Además, el uso de leasing operativo dará flexibilidad para ampliar la oferta de asientos en el corto plazo y mejorar el producto ofrecido a los pasajeros, que ya reconocen la calidad del servicio de Aerolíneas en la región. Según su CEO, Fabián Lombardo, este plan consolida a la empresa como una operadora moderna, competitiva y con capacidad de inversión.
Asimismo, el proyecto contemplará una segunda etapa centrada en la instalación de Wi-Fi a bordo en toda la flota, comenzando por los A330 en 2027 y extendiéndose luego a los Boeing 737 y Embraer 190. Todo esto ocurre en un contexto histórico para la empresa: 2025 será el primer año sin aportes del Tesoro Nacional, tras haber revertido pérdidas crónicas y obtener en 2024 su primer resultado operativo positivo desde la estatización. Con una flota actual de 83 aeronaves y un plan de crecimiento sostenido, Aerolíneas Argentinas busca consolidar una operación más eficiente, rentable y alineada con los estándares globales de la industria aérea.
Video recomendao:
Notas que te pueden Interesar: Aerolíneas Argentinas lanza un histórico plan de inversión para modernizar toda su flota
- ✈ Wingo revela su destino oculto y lo suma a su red de rutas
- ✈ British Airways anuncia una nueva ruta inédita
- ✈ Iberia inaugura en São Paulo su Espacio Iberia para acercar la experiencia de volar a Brasil
- ✈ Spirit Airlines inaugura vuelos directos entre Fort Lauderdale y Key West
Debe estar conectado para enviar un comentario.