Flybondi, la primera aerolínea low cost en unir Argentina y Brasil, refuerza su posición en el mercado y amplía sus servicios entre ambos países. Durante la temporada de verano, más de 197.000 pasajeros volaron entre estos destinos, evidenciando la demanda creciente. Flybondi aumenta frecuencias y refuerza la conectividad
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram    , Youtube,  WhatsApp ,    TikTok y al  Resumen Semanal     haciendo un solo clic.  
Para abril, Flybondi añadió un vuelo a Sao Paulo, operando ahora siete días a la semana, y expande sus destinos al incluir vuelos a Florianópolis durante todo el año. Esta medida responde a la flexibilidad otorgada por la reciente apertura del mercado aéreo entre Argentina y Brasil, que permite a las aerolíneas determinar frecuencias y servicios, promoviendo así la competencia y aumentando la oferta para los viajeros.
Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi, destacó el sólido desempeño de la ruta a Sao Paulo en verano y la alta demanda hacia Florianópolis, lo que impulsó la decisión de fortalecer la conectividad. Con este paso, la aerolínea reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia de viaje simple y segura, consolidando su presencia en Brasil y su posición en el mercado regional según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Video recomendado:
Notas que te pueden Interesar:
- Airbus informó pedidos y entregas del mes de marzo
 - Delta Airlines sumará tres vuelos diarios entre Argentina y Estados Unidos
 - Emirates adiciona vuelo y recupera frecuencias a Europa
 - Aeroméxico ajusta y reduce vuelos en América del Sur
 - Spirit Airlines tres nuevas rutas para mes de Julio
 
Flybondi aumenta frecuencias y refuerza la conectividad
			
