Aerolíneas Argentinas cierra 2023 con pérdidas pero proyecta superávit en 2025. Aerolíneas Argentinas cerró el año 2023 con una pérdida de más de 220 millones de dólares, a pesar de haber obtenido ganancias extraordinarias por la brecha cambiaria. Este resultado llevó a los representantes estatales a desaprobar la gestión del directorio anterior, cuyos miembros fueron reemplazados con la llegada de Fabián Lombardo a la presidencia de la compañía. Históricamente, la aerolínea ha registrado un déficit operativo promedio de 400 millones de dólares anuales, pero en 2024 logró revertir esta tendencia, alcanzando un superávit de 20,2 millones de dólares, lo que marca un hito desde su estatización en 2008.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Este giro positivo se ha logrado gracias a una drástica reducción de costos, que incluyó una disminución del 13% en la planta de empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos, optimizando la estructura operativa de la empresa. Además, las recientes negociaciones con los sindicatos han permitido mejorar la productividad de la flota y del personal, factores clave en la nueva estrategia de sostenibilidad financiera. Según Lombardo, estas medidas han reducido la dependencia de la empresa del Tesoro Nacional, estableciendo un modelo de financiamiento basado en ingresos propios.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.

Con estos resultados, Aerolíneas Argentinas se acerca a los estándares de eficiencia del sector y se proyecta hacia un futuro más estable. Lombardo aseguró que para 2025 la compañía no requerirá aportes del Estado, lo que permitirá evaluar diversas opciones para su evolución, incluida una posible apertura al mercado. Este avance representa un cambio significativo en la historia reciente de la aerolínea y abre nuevas posibilidades para su desarrollo en un entorno más competitivo y sostenible.
Notas que te pueden Interesar:Aerolíneas Argentinas cierra 2023 con pérdidas pero proyecta superávit en 2025
}
- Copa Airlines adiciona frecuencias internacionales y cambio de equipo
- Iberia inicia operaciones en cuatro destinos internacionales
- Avianca inicia dos rutas inéditas desde Medellín
- Aerolíneas Argentinas adiciona vuelos internacionales desde Enero