El Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia 2025 con cifras récord en tráfico aéreo y carga. El Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su posición como el principal hub de conexiones en Latinoamérica y el Caribe, alcanzando un tráfico de 1,757,658 pasajeros en enero de 2025, lo que representa un incremento del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior. De este total, el 70% correspondió a viajeros en conexión, consolidando su papel estratégico con 86 destinos directos en América y Europa. Además, las operaciones aéreas también registraron un aumento significativo, con 13,780 maniobras, un 16% más que en enero de 2024, lo que refleja el crecimiento continuo de la terminal.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El gerente general del aeropuerto, José Ruiz Blanco, destacó que estos resultados evidencian la recuperación sostenida de la industria aérea y la eficiencia de las inversiones en infraestructura. Entre los principales destinos de Tocumen, Bogotá lideró con 99,700 pasajeros, seguido de San José, Costa Rica (88,143), Miami (85,745), Medellín (80,349) y Punta Cana (64,327). Además, el aeropuerto registró un flujo diario promedio de 56,787 pasajeros, reflejando la alta demanda de su red de rutas y servicios.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
En cuanto al movimiento de carga, Tocumen procesó 17,626 toneladas métricas en enero, un 20% más que en el mismo período del año anterior. Este crecimiento refuerza su papel clave en el comercio regional y su capacidad para manejar volúmenes cada vez mayores de mercancías. Con estas cifras, el aeropuerto continúa fortaleciendo su liderazgo en la región, asegurando su competitividad y ampliando su conectividad aérea y logística
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar:El Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia 2025 con cifras récord en tráfico aéreo y carga
}
- Copa Airlines adiciona frecuencias internacionales y cambio de equipo
- Iberia inicia operaciones en cuatro destinos internacionales
- Avianca inicia dos rutas inéditas desde Medellín
- Aerolíneas Argentinas adiciona vuelos internacionales desde Enero