Récord histórico de pasajeros en el sector aerocomercial argentino en enero de 2025. El sector aerocomercial argentino alcanzó un nuevo récord en enero de 2025, con 4.561.866 pasajeros transportados en los aeropuertos del país, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta cifra supera el máximo histórico de diciembre de 2024, cuando se registraron 4.399.199 pasajeros, y también el mejor enero registrado hasta ahora, en 2019, con 4.229.076 viajeros. El crecimiento fue impulsado por un incremento del 12% en comparación con enero de 2024, reflejando una expansión sostenida del sector. En detalle, 1.520.584 pasajeros utilizaron vuelos internacionales, mientras que 3.041.282 viajaron en rutas domésticas, consolidando la tendencia al alza.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Este crecimiento se debe, en gran parte, a las políticas de desregulación y apertura del mercado aerocomercial promovidas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que han generado mayor oferta de vuelos y mejor conectividad. Además, se implementó un nuevo sistema de medición por parte de la ANAC, permitiendo un análisis más preciso del flujo de pasajeros y movimientos aéreos, que en enero alcanzaron 34.995 vuelos, un 6% más que el mismo mes de 2024. El impacto de la política de Cielos Abiertos también se reflejó en aeropuertos del interior del país, con aumentos significativos en el número de pasajeros internacionales, como en Tucumán, El Calafate, Jujuy y Rosario, que experimentaron crecimientos históricos gracias a nuevas rutas y conexiones reactivadas.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Otro dato relevante es que 209.524 pasajeros viajaron desde el interior del país a destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires, un 61% más que en enero de 2024, lo que evidencia una descentralización del tráfico aéreo y una mejora en la conectividad federal. Este récord refuerza el impacto positivo de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, que han permitido no solo ampliar la oferta de vuelos, sino también fortalecer la accesibilidad aérea en todo el país, beneficiando a pasajeros y al sector turístico y comercial.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Récord histórico de pasajeros en el sector aerocomercial argentino en enero de 2025
- Copa Airlines adiciona frecuencias internacionales y cambio de equipo
- Iberia inicia operaciones en cuatro destinos internacionales
- Avianca inicia dos rutas inéditas desde Medellín
- Aerolíneas Argentinas adiciona vuelos internacionales desde Enero