Bogotá celebra el Mes de la Francofonía con una vibrante agenda cultural. La Alianza Francesa de Bogotá invita a sumergirse en una experiencia cultural sin fronteras durante el Mes de la Francofonía, que se celebrará del 6 al 28 de marzo en sus sedes de Chicó, Cedritos y Centro. Bajo el lema «Crear, innovar, emprender», la programación reunirá a artistas de diversas disciplinas, como la cantante canadiense Naxx Bitota, el flautista François Daudin Clavaud y el clown belga Rudy Goddin, quienes ofrecerán conciertos, talleres y presentaciones teatrales que reflejan la riqueza y diversidad de los países francófonos. Además, el arte urbano tendrá un papel destacado con los muralistas franceses Dawal y Fayalu, cuya obra transformará la sede de Cedritos en un espacio de narrativas visuales dinámicas.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Más allá del entretenimiento, esta celebración busca fortalecer los lazos culturales entre Colombia y la comunidad francófona, promoviendo el francés como un puente hacia nuevas perspectivas. En este sentido, la programación incluye cine, exposiciones y conferencias que abordan temas como la historia del cómic belga, el impacto de las mujeres en la matemática colombiana y la construcción de la Torre Eiffel. Entre las actividades familiares se destacan sesiones de narración en francés y el tradicional Mercadito Francófono, donde los asistentes podrán disfrutar de productos típicos como vinos, quesos y cervezas.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Este año, la celebración cuenta con el respaldo de Air Canada, que busca estrechar los vínculos entre Colombia y la comunidad francófona de Canadá. A través de esta colaboración, se promoverán experiencias culturales y educativas en la provincia de Quebec, ofreciendo a los estudiantes de la Alianza Francesa beneficios exclusivos como tarifas preferenciales y programas de inmersión lingüística. Asimismo, la participación de embajadas francófonas y organismos internacionales refuerza el compromiso de la Alianza Francesa de Bogotá con la difusión del idioma y la cultura francesa, consolidando este evento como un espacio de intercambio y enriquecimiento cultural.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Bogotá celebra el Mes de la Francofonía con una vibrante agenda cultural
- Avianca adiciona vuelos internacionales desde abril
- Spirit airlines adiciona frecuencias en Colombia desde mayo
- Air Canada amplía sus presencia en América del Sur con una nueva ruta
- Aerolíneas Argentinas finaliza ruta internacional
- Latam airlines con modificaciones temporales en su ruta a Bogotá
Debe estar conectado para enviar un comentario.