LATAM A320 1 png

LATAM registró un crecimiento del 4,7%.   Se trata de un incremento en su oferta de asientos (ASK) en vuelos domésticos en Brasil durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja el compromiso sostenido de la aerolínea con el desarrollo de la aviación nacional brasileña. Además, la demanda (RPK) en el mercado doméstico también mostró un alza del 4,5%, lo que demuestra una recuperación sólida del tráfico aéreo en el país y una respuesta positiva por parte de los pasajeros a las estrategias comerciales implementadas.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

A nivel global, el grupo LATAM reportó un aumento del 7,3% en su oferta total de asientos en los primeros tres meses del año, impulsado principalmente por un crecimiento del 10,7% en las rutas internacionales. Asimismo, las operaciones domésticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú registraron una expansión del 2,2%. En cuanto a la demanda global de pasajeros, esta creció un 5,9%, y el grupo transportó más de 20,9 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo en 2024. De este total, más de 8,7 millones fueron pasajeros de vuelos nacionales dentro de Brasil, consolidando al país como uno de los principales mercados del grupo.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

En el segmento de carga, LATAM también evidenció avances, al incrementar su capacidad (ATK) en un 4,4% durante el acumulado del año hasta marzo. Este resultado refuerza el enfoque estratégico del grupo en fortalecer su red logística y de transporte de mercancías, contribuyendo a la eficiencia operativa y a la diversificación de sus fuentes de ingresos. Con estos indicadores, LATAM reafirma su posición como uno de los grupos aeronáuticos más relevantes de América Latina.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar:LATAM registró un crecimiento del 4 7%

 
Loading