Aeropuerto-Golfo

El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú estará habilitado para vuelos internacionales. El Gobierno Nacional avanza en el fortalecimiento del transporte regional con inversiones clave para la conectividad aérea y fluvial en el departamento de Sucre. Como parte de la estrategia para impulsar el desarrollo económico de las regiones, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, adelanta obras de modernización en el Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, ubicado en el municipio de Tolú, Sucre.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, presentó un balance positivo del avance del proyecto, que contempla una inversión de $123.000 millones y cuya entrega está prevista para diciembre de 2025. Las obras incluyen el mejoramiento integral de la pista, la construcción de nuevas plataformas y franjas de seguridad, así como adecuaciones complementarias en la terminal aérea.

“Esperamos que esta obra se convierta en una gran oportunidad para el desarrollo de la región y su competitividad. Es un objetivo estratégico del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio”, afirmó la ministra Rojas.

Con la modernización del aeropuerto, se incrementará la capacidad operativa, permitiendo el arribo de aeronaves de mayor tamaño y aumentando la frecuencia de vuelos. Gracias a estos avances, el Aeropuerto Golfo de Morrosquillo quedará habilitado para recibir vuelos internacionales, lo cual representa un impulso significativo para el turismo, el comercio y el crecimiento económico de Tolú y sus alrededores.

Tolu desde el aire

Las obras están a cargo del Consorcio Aeropuerto Tolú SC, con la supervisión del Consorcio Epsilon Tolú, y comenzaron en enero de 2024. Se proyecta un cierre temporal de operaciones hasta el 31 de marzo de 2025, mientras se ejecutan los trabajos más complejos como la reconstrucción de la pista y la construcción de nuevas calles de acceso.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Un proyecto que transforma

Este desarrollo no solo mejora la infraestructura aeroportuaria, sino que también promueve la generación de empleo local, potencia la llegada de visitantes nacionales e internacionales y refuerza la conectividad aérea del Caribe colombiano.

Además, la ministra destacó el proyecto Businó, que contempla la construcción de tres embarcaderos en el río Sinú (municipio de Córdoba), orientado a mejorar el transporte público fluvial en la región, como parte del mismo compromiso con el desarrollo integral y sostenible del territorio.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar:  El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú estará habilitado para vuelos internacionales

 
Loading

Por Gerson