Icono del sitio Aviation Club Center

La ANAC implementa el nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad

La ANAC implementa el nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad

La ANAC implementa el nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó, mediante la Resolución Nº300/2025, la implementación del nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad Estándar y del Certificado de Aeronavegabilidad Especial. Estos documentos oficiales acreditan que una aeronave cumple los requisitos de seguridad operacional necesarios para volar. La medida permitirá al Estado Nacional ahorrar más de ocho millones de pesos, al eliminar el uso de papel moneda, firmas físicas e impresiones innecesarias, agilizando los trámites para operadores y usuarios del sistema aeronáutico.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Desde su creación en 2007, la ANAC regula, supervisa y fiscaliza el sector aeronáutico, incluyendo acuerdos internacionales y reglamentos del aire. Desde 2016, ha avanzado en la digitalización de procesos a través de la Plataforma de Trámites a Distancia y el Sistema de Documentación Electrónica (GDE). Ahora, en línea con la política del Gobierno Nacional de modernizar y desregular el transporte aerocomercial, la ANAC adapta el marco normativo para regular las condiciones de validez, el formato y la emisión de certificados, optimizando los procesos de vigilancia y fiscalización de la seguridad operacional.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

La resolución entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Los nuevos certificados digitales no afectarán la validez de los documentos emitidos anteriormente que aún se encuentren vigentes. Con esta decisión, la ANAC reafirma su compromiso de modernizar el sector aeronáutico, facilitando la gestión de trámites y manteniendo la prioridad en la seguridad operacional, de acuerdo con los estándares internacionales.

Video recomendado :

Volamos con JetSmart de Buenos Aires a Comodoro Rivadavia

Notas que te pueden Interesar:  Sistema de Documentación Electrónica

 
Loading
Salir de la versión móvil