Volaris reporta resultados financieros desafiantes en el primer trimestre de 2025. Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en América, presentó sus resultados financieros no auditados correspondientes al primer trimestre de 2025. La compañía registró una pérdida neta de 51 millones de dólares y una disminución del 12% en los ingresos operativos, que totalizaron 678 millones de dólares. A pesar de un aumento del 6% en su capacidad, los ingresos por asiento por milla disponible (TRASM) cayeron un 17%, lo que refleja un entorno desafiante. Los gastos operativos representaron el 101% de los ingresos, aunque el costo promedio del combustible se redujo un 13%, ayudando a contener parcialmente el impacto.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
La aerolínea también reportó un descenso del 14% en su UAFIDAR, que alcanzó los 203 millones de dólares, con un margen de 29,9%. Aunque los gastos operativos por milla disponible (CASM) disminuyeron un 3%, los costos excluyendo combustible subieron un 5%, lo que presionó aún más los resultados financieros. La deuda neta en relación a la UAFIDAR aumentó ligeramente a 2.7x, mientras que el efectivo e inversiones a corto plazo representaron un sólido 28% de los ingresos operativos de los últimos doce meses, mostrando que la aerolínea mantiene una posición de liquidez razonable ante la volatilidad del mercado.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, destacó que la compañía mantiene su enfoque disciplinado y su capacidad de adaptarse a la incertidumbre geopolítica y económica. La aerolínea continúa priorizando la demanda y la rentabilidad en sus decisiones estratégicas de capacidad, apostando por su modelo de costos bajos y servicios adicionales relevantes. Beltranena reafirmó la confianza en una pronta recuperación, señalando que Volaris está preparada para aprovechar su flexibilidad y fortaleza operativa cuando las condiciones mejoren.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Volaris reporta resultados financieros desafiantes en el primer trimestre de 2025
- ✈ SKY fortalece la conectividad en el sur del Perú con nuevas rutas aéreas
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.