Airbus reporta resultados sólidos en el primer trimestre de 2025 y mantiene previsiones para el año. En el informe se destaca un aumento del 6 % en los ingresos consolidados, que alcanzaron los 13.500 millones de euros, a pesar de desafíos persistentes en la cadena de suministro. La compañía entregó 136 aviones comerciales y registró un EBIT ajustado de 624 millones de euros. Según el CEO Guillaume Faury, Airbus continúa aumentando su producción conforme al plan, aunque con un perfil de entregas más retrasado, debido a limitaciones específicas de proveedores como Spirit AeroSystems. No obstante, reafirma su compromiso con los objetivos anuales, excluyendo los posibles impactos de aranceles aún inciertos.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Durante el trimestre, Airbus registró 204 pedidos netos de aviones comerciales y una cartera que asciende a 8.726 aeronaves. Los ingresos de sus divisiones también mostraron avances: Helicopters creció un 10 % en ingresos y logró 100 pedidos netos, mientras Defence and Space aumentó sus ingresos un 11 % y logró revertir pérdidas operativas con un EBIT ajustado de 77 millones de euros. Asimismo, el beneficio neto consolidado subió a 793 millones de euros, reflejando la revalorización de inversiones y una mejora en el resultado financiero. Airbus continúa apostando por el fortalecimiento de la industria de defensa europea, al tiempo que monitorea de cerca los impactos regulatorios globales.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
La empresa mantiene sus perspectivas para 2025, estimando cerca de 820 entregas de aviones comerciales, un EBIT ajustado de aproximadamente 7.000 millones de euros y un flujo de caja libre antes de financiación a clientes de 4.500 millones de euros. Airbus proyecta estabilizar la producción mensual del A330 en 4 unidades, aumentar progresivamente la del A350 hasta 12 mensuales en 2028 y alcanzar 14 unidades mensuales del A220 en 2026. La compañía continúa reforzando su posicionamiento industrial y financiero con un enfoque prudente frente a riesgos globales, mientras avanza en su estrategia de crecimiento sostenible.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Airbus reporta resultados sólidos en el primer trimestre de 2025 y mantiene previsiones para el año
- ✈ SKY fortalece la conectividad en el sur del Perú con nuevas rutas aéreas
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.