Colombia se consolida como epicentro de la aviación en América Latina. Colombia se ha convertido en un referente clave para la aviación en América Latina y el Caribe, gracias a su crecimiento sostenido en conectividad aérea y a su impacto económico regional. Con un 9,7% del tráfico de pasajeros en la región en 2024, el país demuestra un liderazgo que se refleja en cifras como los 8,6 millones de pasajeros internacionales, el puesto 25 en el mercado mundial de carga aérea y un crecimiento acumulado del 93% en el tráfico aéreo internacional en la última década. Este dinamismo ha sido fundamental para que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) elija a Bogotá como sede del evento Wings of Change Americas (WOCA) 2025.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
WOCA, que se celebrará el 25 y 26 de junio en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, reunirá a más de 300 líderes del sector aéreo para debatir sobre sostenibilidad, innovación, regulación y conectividad. La elección de Bogotá no es casual: su aeropuerto El Dorado fue, por tercer año consecutivo, el de mayor tráfico de Sudamérica, con más de 45 millones de pasajeros en 2024. Además, el sector aéreo aportó en 2023 cerca de US$ 1.600 millones al PIB nacional y generó 921.000 empleos, lo que confirma su papel como motor del desarrollo socioeconómico del país.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
El evento destacará la necesidad de colaboración entre gobiernos, aerolíneas, aeropuertos y otros actores clave, en un contexto donde la aviación regional ya aporta USD 240 mil millones al PIB y sostiene 8,3 millones de empleos. Con la mirada puesta en duplicar estos indicadores para 2043, Colombia se posiciona como un punto estratégico para trazar el futuro del sector. WOCA será, entonces, una plataforma crucial para definir acciones que impulsen una aviación moderna, segura, sostenible y más conectada para millones de personas en la región.
Video recomendado :
Notas que te pueden Interesar:
- ✈ SKY fortalece la conectividad en el sur del Perú con nuevas rutas aéreas
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.