Avianca anuncia Stopover en Bogotá

Avianca anuncia Stopover en Bogotá. Bogotá presentó oficialmente la estrategia “Stopover Bogotá: Amor a primera pista”, una iniciativa impulsada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con Avianca, con el objetivo de convertir las escalas aéreas en experiencias turísticas memorables. Aprovechando su posición como el principal centro de conectividad aérea en América Latina, la capital colombiana busca que los viajeros internacionales que hagan conexión en el Aeropuerto El Dorado permanezcan hasta 24 horas sin costo adicional y descubran los atractivos de la ciudad con descuentos especiales en hoteles, tours y gastronomía local, disponibles a través de Visitbogota.co.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

La propuesta responde a una tendencia global adoptada por ciudades como Lisboa y Dubái, y se presenta como una solución innovadora para transformar el tránsito de pasajeros en una oportunidad económica. Actualmente, el 95 % de los pasajeros en conexión no sale del aeropuerto, pero se espera revertir esta estadística con recorridos temáticos de hasta 24 horas que impulsen el gasto turístico. En 2024, Bogotá recibió más de 14 millones de visitantes —casi 1,9 millones internacionales—, generando ingresos por 7 billones de pesos y más de 106.000 empleos mensuales, lo que confirma el potencial del turismo como motor económico.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Avianca, como socio estratégico, operará esta primera fase del programa enfocada en siete mercados clave: Lima, Madrid, Miami, Guayaquil, Ciudad de México, Buenos Aires y São Paulo. Con más de 240 vuelos diarios y una red de 60 destinos conectados con Bogotá, la aerolínea es pieza clave para facilitar el flujo de pasajeros. Se estima que entre julio de 2025 y diciembre de 2026 el programa atraerá a 472.000 pasajeros en tránsito, generando ingresos turísticos por más de 40 millones de dólares. Así, “Stopover Bogotá” se proyecta como una visión integral de ciudad, que convierte una escala en una experiencia cultural única.

 

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar: Avianca anuncia Stopover en Bogotá

Loading