El Dorado avanza en eficiencia operativa con ampliación y mejoras tecnológicas

El Dorado avanza en eficiencia operativa con ampliación y mejoras tecnológicas. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria OPAIN completaron una importante ampliación del aeropuerto El Dorado de Bogotá, enfocada en mejorar la eficiencia operativa, descongestionar zonas clave y optimizar los tiempos de pernocta, salida y traslado de aeronaves. La intervención cubrió 47.261 m² e implicó el vertimiento de 27.777 m³ de concreto, la excavación de 142.453 m³ y la reutilización de más de 106.000 m³ de material, reflejando un enfoque comprometido con la sostenibilidad ambiental. También se incorporaron mejoras tecnológicas como instalación de fibra óptica, drenaje, CCTV y ocho nuevos mástiles de iluminación.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

La obra incluye siete nuevas posiciones remotas de parqueo para aeronaves, que permitirán mejorar la organización diaria del aeropuerto. En paralelo, se realizaron adecuaciones en la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo), habilitando nuevas salas de espera, filtros de seguridad y tres salas de abordaje con capacidad para 180 pasajeros. Además, el Parqueadero Central fue renovado y ampliado en un 17 %, alcanzando 668 espacios, con nuevos accesos y salidas para facilitar el tránsito de los usuarios. Estas intervenciones responden a las necesidades operativas del aeropuerto frente al crecimiento del tráfico aéreo nacional e internacional.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, El Dorado instaló pintura fotocatalítica en el viaducto de ingreso, capaz de purificar el aire con un efecto equivalente a mil árboles adultos. Asimismo, se aplicó una mezcla asfáltica modificada con materiales reciclados para pavimentar calles de rodaje y accesos, incorporando 2,3 millones de bolsas plásticas y 6.827 llantas en un área de 24.862 m². Estas acciones posicionan al aeropuerto no solo como un hub aéreo estratégico, sino también como un referente de infraestructura sostenible en América Latina.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar: VoEl Dorado avanza en eficiencia operativa con ampliación y mejoras tecnológicaslaris mantiene una demanda sólida

Loading