American Airlines reporta sólidos resultados financieros en el segundo trimestre de 2025

American Airlines reporta sólidos resultados financieros en el segundo trimestre de 2025.  La aerolínea American Airlines anunció ingresos récord de $14.400 millones durante el segundo trimestre de 2025, reflejando un sólido desempeño en un entorno de demanda cambiante. La aerolínea registró una ganancia neta de $599 millones según los principios contables GAAP, o $0,91 por acción diluida, y $628 millones excluyendo ítems especiales. Además, logró un margen operativo del 8 % y finalizó el trimestre con $12.000 millones en liquidez total disponible.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

El crecimiento estuvo impulsado por una fuerte demanda en cabinas premium, especialmente en rutas internacionales de largo alcance, y una recuperación acelerada del canal de ventas indirectas. American también experimentó un aumento del 7 % en cuentas activas de su programa de lealtad AAdvantage, mientras que el gasto en tarjetas de crédito co-marcadas creció un 6 %. En cuanto a experiencia del cliente, la compañía mejoró su oferta con nuevas opciones para usar millas en ascensos instantáneos y anunció la expansión de sus salas VIP en el aeropuerto de Miami, junto con el lanzamiento de su nueva cabina premium “Flagship Suite”.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

A pesar de un aumento del 36 % en eventos operativos disruptivos, American destacó por su capacidad de recuperación frente a operaciones irregulares, especialmente en sus centros afectados por tormentas. La aerolínea continúa fortaleciendo su balance gracias a un flujo de caja libre de $2.500 millones en el primer semestre del año, reduciendo su deuda neta a $29.000 millones. Para el tercer trimestre, proyecta una posible pérdida ajustada entre $0,10 y $0,60 por acción, con expectativas de cerrar el año entre una pérdida de $0,20 y una ganancia de $0,80 por acción diluida, dependiendo de la evolución del mercado doméstico.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar: segundo trimestre

Loading