Viva alcanza sólido crecimiento operacional y financiero en el segundo trimestre de 2025. Durante el segundo trimestre de 2025, Viva transportó a 7.5 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 10.7% respecto al mismo periodo del año anterior. La aerolínea incorporó tres nuevas aeronaves —un A320ceo y dos A321neo— alcanzando una flota total de 96 aviones, y manteniéndose como la aerolínea con la flota más joven de México. A pesar del entorno macroeconómico incierto y la cautela del consumidor, Viva logró mantener un sólido factor de ocupación del 85.8%, resultado de una gestión disciplinada de capacidad y tarifas.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
La compañía reportó ingresos operativos por 549 millones de dólares, un descenso del 10.3% respecto al año anterior, como consecuencia de la normalización tarifaria tras un 2024 atípico y la depreciación del peso mexicano. Sin embargo, los ingresos unitarios en moneda local se mantuvieron sólidos gracias a una gestión efectiva de rutas y costos. La aerolínea también redujo su CASM en 9.9%, con una caída del 14.1% en el costo de combustible, logrando un margen EBITDAR del 32.8% y un margen neto del 1.4%, lo que refleja la fortaleza de su modelo operativo.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva, destacó que, a pesar de los retos, la compañía mantuvo un balance financiero saludable, con un apalancamiento neto de 1.9x y una liquidez equivalente al 28% de los ingresos de los últimos doce meses. De cara a una segunda mitad del año con mayor demanda estacional, Viva continuará enfocada en proteger la rentabilidad, mantener una operación eficiente y fortalecer su posición financiera frente a un entorno retador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.