Viva incrementa capacidad internacional desde Octubre a Sudamérica 

Viva incrementa capacidad internacional desde Octubre a Sudamérica. La aerolínea Viva anunció la ampliación de sus frecuencias en la ruta que conecta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, también conocido como Miguel Hidalgo y Costilla (GDL), con el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá (BOG). A partir de octubre, la compañía añadirá una nueva frecuencia los días lunes, complementando los vuelos que ya opera los miércoles y viernes. Esta decisión responde al crecimiento en la demanda de conectividad entre México y Colombia, y refuerza el compromiso de Viva con ofrecer opciones accesibles y eficientes para los viajeros de la región.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Los nuevos vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320neo, configuradas con una única clase y una capacidad de 186 pasajeros. Con esta ampliación, la ruta pasará a contar con tres frecuencias semanales, lo que brinda mayor flexibilidad tanto para quienes viajan por motivos de turismo como de negocios. Además, la ampliación fortalece el papel de Guadalajara como un punto estratégico en la red internacional de Viva, facilitando la conexión entre dos ciudades clave en América Latina.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

De acuerdo con datos del sistema Cirium, el vuelo VB554 despegará de Guadalajara a las 5:50 p.m., aterrizando en Bogotá a las 11:55 p.m. El regreso, bajo el número VB555, partirá a las 12:55 a.m. desde Bogotá y llegará a Guadalajara a las 5:00 a.m. Esta programación permite aprovechar mejor el tiempo de viaje y ofrece conexiones cómodas para los pasajeros. Para más información sobre horarios, disponibilidad y servicios a bordo, los interesados pueden consultar el sitio web oficial de la aerolínea.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar: Viva incrementa capacidad internacional desde Octubre a Sudamérica

Loading