Latinoamérica acelera el crecimiento de su tráfico aéreo en junio

Latinoamérica acelera el crecimiento de su tráfico aéreo en junio. En junio de 2025, el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe alcanzó los 38,3 millones de pasajeros, un aumento interanual del 3,4% equivalente a 1,3 millones de viajeros adicionales, acelerando el ritmo de crecimiento respecto a mayo. Según la IATA, las aerolíneas con base en la región registraron el mayor incremento de tráfico a nivel global (+7,9%), impulsadas por el dinamismo de mercados como Brasil, Argentina y Perú, que marcaron récords históricos tanto en operaciones domésticas como internacionales. Este avance consolida el papel de la aviación como motor de integración regional y desarrollo económico.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

Brasil vivió su cuarto mes consecutivo de récord en vuelos domésticos, con 8,22 millones de pasajeros (+11,2%) y 43 rutas nuevas respecto a 2024, mientras que el tráfico internacional creció 12,8%, favorecido por un alza del 35% en turistas extranjeros. Argentina fue el mercado de mayor crecimiento porcentual, con incrementos del 12% en el segmento interno y 14% en el internacional, superando su récord histórico de junio. Perú también mostró fortaleza, con un aumento del 5,2% en vuelos domésticos y 8,3% en internacionales, acompañado por una reducción de tarifas. En contraste, México presentó una ligera baja del 0,4% en el tráfico total, afectado por la caída en su mercado internacional hacia Estados Unidos.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

El resto de la región mostró resultados mixtos. Colombia redujo su tráfico interno por quinto mes consecutivo, pero compensó con un crecimiento del 9,2% en rutas internacionales. Chile comenzó a recuperarse con alzas en ambos segmentos. En el Caribe, República Dominicana creció 1,2% gracias al impulso de mercados sudamericanos, y en Centroamérica, Panamá lideró con un incremento del 6%. En el primer semestre del año, el tráfico acumulado en la región sumó 237 millones de pasajeros (+3,6%), con más del 90% del crecimiento proveniente de conexiones intrarregionales, reflejando la solidez del mercado latinoamericano.

Video recomendado :

Notas que te pueden Interesar: Latinoamérica acelera el crecimiento de su tráfico aéreo en junio

Loading