Aerolíneas Argentinas logra su primer balance positivo en la historia bajo control estatal. La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó su balance 2024, registrando una ganancia contable de 271.000 millones de pesos. Este resultado representa un hito en la historia de la compañía, ya que es el primer balance positivo desde que el Estado se convirtió en su principal accionista. Además, a nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), la empresa obtuvo un resultado positivo de USD 56,6 millones, indicador clave utilizado por la industria aerocomercial para medir la performance. Es relevante destacar que estas cifras se lograron sin recurrir a aportes del Tesoro para gastos corrientes, lo que evidencia la solidez financiera de la aerolínea.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Por otra parte, la comparación con 2023 muestra una mejora sustancial. Durante ese año, la compañía registró una pérdida contable de 385.000 millones de pesos y un EBIT negativo de USD 390 millones. En consecuencia, la transición de pérdidas a ganancias en 2024 refleja un incremento del 170 % en términos contables y del 114 % según EBIT. Asimismo, el balance fue aprobado sin salvedades por la consultora internacional KPMG, lo que refuerza la transparencia y confiabilidad de los resultados obtenidos.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
En este contexto, mediante el Boletín Oficial, el accionista aprobó también el presupuesto 2025, con un superávit financiero proyectado de 35.000 millones de pesos y un resultado operativo estimado en 59.000 millones. Asimismo, el plan prevé cero aportes del Tesoro Nacional, consolidando la sostenibilidad de la compañía. Finalmente, estos resultados positivos se sustentan en medidas estratégicas de reducción de costos, como la disminución del 15 % de la planta de personal, la cancelación de rutas deficitarias, el cierre de sucursales y la concentración de operaciones en destinos estratégicos, fortaleciendo la eficiencia operativa y la productividad del personal.
Vídeo recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Aerolíneas Argentinas logra su primer balance positivo en la historia bajo control estatal
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.