Wingo fortalece su liderazgo en Colombia y apuesta por nuevas rutas y experiencias en 2025. La aerolínea Wingo cerró el primer semestre de 2025 con un balance positivo al movilizar 1.682.000 pasajeros, de los cuales 1.150.000 corresponden a su operación doméstica y 532.000 a la internacional. Según cifras de la Aerocivil, la aerolínea alcanzó un 7% de participación en el mercado aéreo colombiano, lo que representa un incremento de 1,8 puntos porcentuales frente a 2024. Este desempeño se vio impulsado por un crecimiento del 20% en el mercado nacional, favorecido por el lanzamiento de nuevas rutas y el aumento de frecuencias hacia destinos estratégicos del Caribe colombiano.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
En el segmento internacional, Wingo consolidó su expansión con las rutas inauguradas a finales de 2024 desde Medellín hacia Curazao y San José de Costa Rica, fortaleciendo el posicionamiento de esta ciudad como polo emisor y receptor de turismo. A su vez, la aerolínea presentó innovaciones como Wingo Market, una plataforma que permite adquirir menús a bordo antes del vuelo con precios más bajos y la inclusión de productos de emprendedores colombianos. Estas iniciativas evidencian el interés de la compañía por combinar eficiencia operativa con una oferta de servicios diferenciados y accesibles.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
De cara al segundo semestre de 2025, Wingo proyecta mantener su ritmo de crecimiento con nuevas rutas, mayor conectividad y mejoras en su portafolio de productos. Entre las novedades destacan el inicio de la ruta Bogotá–Ciudad de Guatemala en octubre, con tres frecuencias semanales, y la segunda edición de Destino Oculto, una experiencia única en la región que sorprenderá a los pasajeros con un destino secreto. Con estas estrategias, sumadas a la optimización de productos como “Asientos Juntos”, Wingo refuerza su compromiso de seguir democratizando los cielos de América Latina con precios competitivos y un modelo de bajo costo sólido y sostenible.
Vídeo recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Wingo fortalece su liderazgo en Colombia y apuesta por nuevas rutas y experiencias en 2025
- ✈ American Airlines retoma dos rutas suspendidas
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.