Carga aérea en América Latina crece pese a desaceleración. En julio de 2025, el tráfico de carga aérea en América Latina y el Caribe registró un incremento del 2,2% interanual, alcanzando un volumen significativo de toneladas métricas movilizadas. Sin embargo, este crecimiento mostró una leve desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto a junio. Brasil se consolidó como el mercado más grande, al transportar cerca de 75 mil toneladas, lo que representó un aumento del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Cabe destacar que el 85% del total correspondió a carga internacional, reflejando la importancia de las conexiones globales en la región.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Por otro lado, los mercados secundarios como Panamá y Argentina lideraron los mayores incrementos. Panamá movilizó 20,6 mil toneladas, con un crecimiento interanual del 21%, impulsado principalmente por el comercio con Estados Unidos. Argentina, en tanto, presentó un alza del 18,2%, con un marcado dinamismo en las importaciones, que crecieron un 27% interanual. Además, en Centroamérica destacó Costa Rica, que aumentó en un 27,4% su volumen transportado, consolidándose como uno de los países con mayor proyección en la región. Estos resultados muestran cómo, a pesar de las variaciones por país, algunos mercados mantienen un ritmo acelerado de expansión.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Finalmente, se observaron contrastes en otros países relevantes. Chile registró una caída del 8,4% en su carga aérea internacional, encadenando descensos hacia Estados Unidos, mientras que Ecuador se mantuvo estable y Perú logró un crecimiento del 13% gracias al dinamismo de sus flujos regionales. En cuanto a la capacidad de flota, el B747F concentró el 37% del total operado, mientras que el B767F lideró el crecimiento interanual con un alza del 64,3%. De esta manera, aunque la región enfrenta incertidumbre en el ámbito arancelario, la diversificación de mercados y la modernización de la capacidad carguera refuerzan el potencial de América Latina y el Caribe en el comercio global.
Vídeo recomendado :
Notas que te pueden Interesar: Carga aérea en América Latina crece pese a desaceleración
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.