Punta del Este refuerza su conectividad aérea para la temporada de verano .El Aeropuerto Internacional de Punta del Este se prepara para recibir una temporada de verano con mayor conectividad regional, tras el anuncio de Aerolíneas Argentinas sobre la incorporación de nuevas rutas y frecuencias desde Brasil y Argentina. Este avance se produce en un contexto de oportunidades crecientes para la conectividad aérea, impulsadas por la modernización de la normativa aeronáutica uruguaya y la implementación de la política de cielos abiertos. En consecuencia, el aeropuerto se posiciona como un punto estratégico para el turismo y los negocios en la región.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
En detalle, la aerolínea operará vuelos inéditos que conectarán San Pablo con Punta del Este a partir del 25 de diciembre, con dos frecuencias semanales, y vuelos de regreso los domingos y lunes. Asimismo, se sumará la ruta Punta del Este – Porto Alegre, que iniciará operaciones el 26 de diciembre, también con dos frecuencias semanales. Además, se incrementará la oferta de vuelos desde Argentina, con 28 frecuencias semanales desde Buenos Aires, cinco más que la temporada anterior, y dos vuelos semanales entre Córdoba y Punta del Este a partir del 1 de enero, facilitando así el flujo turístico desde el interior del país vecino.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Por otro lado, Aerolíneas Argentinas aumentará las frecuencias del puente aéreo Montevideo–Buenos Aires a 16 vuelos semanales, reforzando un corredor estratégico para el turismo, los negocios y la integración regional. Por consiguiente, estas acciones consolidan a Punta del Este y Montevideo como puertas de entrada y salida fundamentales para Uruguay y la región. Según Guillermo Pagés, gerente general del aeropuerto, la ampliación de rutas y frecuencias fortalece el ecosistema turístico y de negocios, garantizando una operación segura, eficiente y una experiencia de viaje de alto nivel, demostrando el impacto positivo de la política de cielos abiertos en la conectividad aérea.
Notas que te pueden Interesar: Punta del Este refuerza su conectividad aérea para la temporada de verano
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.