Aeropuertos Argentina impulsa la conectividad y fortalece el turismo en la FIT 2025. Aeropuertos Argentina presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) los avances logrados en 2025 en materia de conectividad aérea y desarrollo de nuevas rutas. En conjunto con el gobierno nacional y diez aerolíneas, se implementaron 23 nuevas rutas nacionales e internacionales y se prevé la apertura de otras 22 antes de fin de año. Entre ellas, sobresale el vuelo inaugural de China Eastern que unirá Argentina con Shanghái vía Auckland, marcando un hito histórico por tratarse del vuelo comercial más largo del mundo y de la primera operación de una aerolínea china en el país.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El crecimiento en conectividad se refleja también en el aumento de pasajeros: entre enero y agosto de 2025 transitaron más de 31 millones de personas por las terminales administradas por Aeropuertos Argentina. Los aeropuertos Jorge Newbery, Ezeiza y Córdoba concentraron más de 21 millones de pasajeros, mientras que destinos como Santiago de Chile, San Pablo y Río de Janeiro lideraron el tráfico internacional. Este dinamismo se apoya en un ambicioso plan de inversiones de más de 1.000 millones de dólares en los últimos cinco años, que permitió modernizar terminales, pistas y plataformas en distintos puntos del país, con nuevas obras en marcha en Tucumán, Mendoza y San Rafael.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
El reconocimiento internacional también acompaña estos avances. Aeroparque fue distinguido en 2024 como el mejor aeropuerto de América en su categoría, mientras que Ezeiza compite en 2025 por el premio “Aeropuerto del Año” y el galardón a la “Experiencia del Pasajero”. Desde su rol de liderazgo, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural del país, posicionándose como referente regional e internacional de la industria aeroportuaria y como un actor clave en la construcción de una mayor conectividad para Argentina.
Notas que te pueden Interesar: Copa Aeropuertos Argentina impulsa la conectividad y fortalece el turismo en la FIT 2025 Airlines adiciono frecuencias desde y hacia Panamá
- ✈ Avianca adiciona frecuencias internacionales a Estados Unidos
- ✈ Aerolíneas Argentinas amplia conectividad internacional
- ✈ Iberia realiza modificaciones en América del Sur
- ✈ Spirit Airlines se expande con nuevas rutas
Debe estar conectado para enviar un comentario.