Air Canada se prepara para una nueva era con la llegada de su primer Airbus A321XLR. La aerolínea Air Canadá se prepara para dar un paso trascendental en su expansión internacional con la incorporación de su primer Airbus A321XLR, una aeronave que abrirá nuevas oportunidades para la compañía y marcará el inicio de una nueva etapa de crecimiento. Según Alexandre Lefevre, vicepresidente de Planificación de Red para Norteamérica y Programación de la aerolínea, la llegada de este modelo permitirá desarrollar rutas más rentables y acceder a mercados que antes no eran viables. Con su entrega prevista para 2026, la flota pasará por un proceso de pruebas y certificaciones antes de entrar en pleno servicio comercial durante el verano de ese año.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El A321XLR representa una herramienta clave en la estrategia de expansión de Air Canada, ya que combina eficiencia operativa, autonomía extendida y un tamaño ideal para atender mercados medianos con demanda constante. En este contexto, la aerolínea anunció recientemente su primera nueva ruta con esta aeronave: Palma de Mallorca, que se incorporará a la red desde Montreal en junio de 2026. Además, el nuevo modelo operará vuelos hacia Toulouse, Dublín y Edimburgo, reforzando la presencia de Air Canada en Europa. Según Lefevre, esta versatilidad también permitirá que el avión opere rutas transcontinentales dentro de Canadá y América del Norte, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de clase ejecutiva en un fuselaje estrecho.
Por otra parte, el Airbus A321XLR traerá consigo una serie de innovaciones tecnológicas y de confort. Entre ellas, destacan un tanque de combustible de mayor capacidad, cabinas completamente renovadas y compartimentos superiores XL más amplios, que facilitarán el proceso de embarque y mejorarán la eficiencia operativa. Además, será el punto de partida para introducir una nueva imagen y un diseño interior renovado en toda la flota de Air Canada. Con ello, la compañía busca no solo optimizar sus operaciones, sino también elevar la experiencia del pasajero y consolidar su posición como una de las aerolíneas líderes en conectividad internacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.