Aerolíneas Argentinas suspende preventivamente ocho Boeing 737-800 tras falla técnica en motor. Aerolíneas Argentinas informó que el vuelo AR1526, que cubría la ruta Aeroparque–Córdoba, presentó una falla técnica en uno de sus motores poco después del despegue. La tripulación, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, desvió la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes y los pasajeros desembarcaron con total normalidad. La compañía subrayó que sus pilotos y tripulaciones están ampliamente entrenados para manejar este tipo de situaciones, gracias a programas de formación recurrentes que simulan diversos escenarios de emergencia.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
A pesar de cumplir estrictamente con los procedimientos de mantenimiento exigidos por los fabricantes, este incidente representa el cuarto suceso en el último año relacionado con el mismo tipo de motor, fabricado por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines). Por esta razón, y en línea con su política de seguridad, Aerolíneas Argentinas decidió suspender preventivamente las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores de iguales características a los afectados. La medida, según explicó la empresa, se centra exclusivamente en los propulsores, mientras que el resto de las aeronaves permanece en condiciones óptimas de operación.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
El fabricante CFM recomienda revisar estos motores al alcanzar los 17.200 ciclos de vuelo, aunque ninguno de los que fallaron se encontraba cerca de ese límite. Ante esta situación, Aerolíneas Argentinas solicitó una evaluación técnica al fabricante y mantiene coordinación con otras aerolíneas regionales que utilizan la misma motorización. Asimismo, notificó a las autoridades regulatorias locales para definir una resolución conjunta. Con esta decisión preventiva, la compañía reafirma su compromiso con los más altos estándares de seguridad operacional, avalados por la última auditoría IOSA de IATA, y su firme política de priorizar la seguridad de sus pasajeros por encima de cualquier otra consideración.
Debe estar conectado para enviar un comentario.