Wingo
implementa realidad virtual para entrenar a sus tripulaciones y marca un hito en Colombia. La aerolínea se convierte en la primera low-cost del país en complementar el entrenamiento de sus tripulaciones con experiencias de realidad virtual. Wingo, aerolínea filial de Copa Holdings, presentó su más reciente innovación en materia de formación: la implementación de un programa de entrenamiento con realidad virtual (VR) dirigido a sus tripulaciones de cabina. Esta herramienta tecnológica permitirá fortalecer la respuesta ante emergencias, estandarizar procedimientos y optimizar los tiempos de capacitación.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Con esta iniciativa, Wingo se consolida como la primera aerolínea en Colombia —y la única de bajo costo— en integrar experiencias inmersivas de VR para reforzar los procesos de entrenamiento. Según la compañía, este avance acelera la curva de aprendizaje y mejora la toma de decisiones bajo presión, lo que se traduce en mayor seguridad para los pasajeros y eficiencia operativa.
“La seguridad es el corazón de nuestra operación, y el entrenamiento adecuado de nuestras tripulaciones la garantiza. Esta iniciativa nos permite entrenar más y mejor, con simulaciones que replican el entorno real, evaluaciones objetivas y procesos estandarizados para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros ante una emergencia”, afirmó Paola Martínez, Directora de Servicios a Pasajeros de Wingo.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
El programa incluye simulaciones de escenarios como evacuaciones en agua y tierra, extinción de incendios, descompresión de cabina y verificación de equipos de emergencia. Estas prácticas permiten a los tripulantes entrenar de manera ilimitada, recibir retroalimentación inmediata y mejorar su desempeño sin la necesidad de inmovilizar aeronaves. Con esta implementación, Wingo da un paso firme hacia un nuevo estándar de entrenamiento en Colombia, con tripulaciones más preparadas, respuestas más consistentes y decisiones más acertadas ante situaciones críticas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.