Arajet se posiciona entre las tres más grandes del país .La aerolínea dominicana Arajet cerró el tercer trimestre de 2025 con un desempeño histórico, posicionándose como la tercera aerolínea con más pasajeros transportados en la República Dominicana, solo superada por JetBlue y American Airlines. De acuerdo con los datos publicados por la Junta de Aviación Civil (JAC), la compañía movilizó 354,437 pasajeros entre julio y septiembre, lo que representa el 7.3% del total de viajeros que entraron y salieron del país en ese periodo. Estos resultados consolidan la rápida expansión de Arajet en el mercado y reflejan su creciente protagonismo dentro del sector aéreo regional.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Además, la aerolínea informó que, sumando los pasajeros transportados en conexiones internacionales, superó la cifra de 400,000 viajeros durante el trimestre, lo que equivale a más del 9% del tráfico total de los aeropuertos dominicanos. Este logro marca el trimestre más exitoso en los tres años de operaciones de Arajet, impulsado por su reciente entrada al mercado estadounidense y por el fortalecimiento de su flota, que incorporó dos nuevos Boeing 737 MAX 8. La combinación de una oferta competitiva, una operación eficiente y la apertura de nuevos destinos ha sido clave para alcanzar este crecimiento sostenido.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Destinos:
Por otro lado, la compañía continúa expandiendo su red de rutas internacionales. En lo que va del año, los destinos más demandados han sido Medellín, Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires y Lima, superando los 400 mil pasajeros combinados. Asimismo, Arajet anunció nuevas rutas que refuerzan su presencia en el continente: en octubre inaugurará la conexión Punta Cana–Orlando, en noviembre los vuelos Santo Domingo–Boston y Punta Cana–Chicago, y en diciembre añadirá las rutas Santo Domingo–Buenos Aires y Punta Cana–Córdoba, consolidando así su posición como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en el Caribe y América Latina.
Video Recomendado
Debe estar conectado para enviar un comentario.