Septiembre rompe récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentina.El transporte aéreo argentino alcanzó en septiembre de 2025 un nuevo récord histórico, consolidando la tendencia de crecimiento sostenido del sector. Según los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se registraron 4.101.159 pasajeros totales en los aeropuertos del país, lo que representa un incremento del 13% respecto a septiembre de 2024 y un 5% más que el récord anterior de 2023. Además, se alcanzaron máximos históricos en pasajeros internacionales, con 1.236.279 usuarios, y en movimientos aéreos totales e internacionales, reflejando un notable dinamismo en las operaciones aéreas.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El segmento de cabotaje también mostró un crecimiento firme, con 2.864.880 pasajeros, lo que equivale a un 12% más que el año anterior. Los aeropuertos del interior del país evidenciaron una expansión destacada, tanto en vuelos domésticos como internacionales. En comparación con septiembre de 2024, Córdoba, Salta y Buenos Aires lideraron el incremento de pasajeros internacionales, con alzas del 52%, 47% y 45%, respectivamente. En vuelos nacionales, Santa Fe (+66%), Corrientes (+56%) y Río Grande (+44%) encabezaron el crecimiento, confirmando la recuperación y descentralización del tráfico aéreo.
Asimismo, se registró un aumento significativo en los vuelos internacionales directos desde el interior del país, sin pasar por Buenos Aires, con 154.279 pasajeros, un 21% más que en el mismo mes del año anterior. Rutas como Córdoba-Lima (+70%), Córdoba-Río de Janeiro (+50%) y Córdoba-Panamá (+46%) fueron las que más crecieron, consolidando la conectividad regional e internacional. Este crecimiento sostenido del sistema aerocomercial argentino responde a la política de Cielos Abiertos y al proceso de desregulación impulsado por el Gobierno Nacional, que han promovido un mercado aéreo más competitivo, moderno y accesible para los pasajeros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.