United Airlines duplicará sus operaciones en América del Sur .A partir del 25 de octubre de 2025, United Airlines incrementará de manera significativa su operación entre Houston y Buenos Aires, pasando de siete a catorce vuelos semanales. Con esta expansión, la aerolínea estadounidense ofrecerá dos vuelos diarios entre ambas ciudades, lo que refuerza su compromiso con el mercado argentino y su estrategia de crecimiento en Sudamérica. La ruta continuará operando desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH) hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE), brindando así mayor flexibilidad en los horarios y opciones de conexión más convenientes para los pasajeros que viajen hacia y desde Estados Unidos.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Este aumento de frecuencias también permitirá a los viajeros acceder a la extensa red de destinos nacionales e internacionales que United ofrece desde su hub en Houston, uno de los más importantes de la compañía. En consecuencia, se potenciará el flujo turístico y comercial entre ambos países, fomentando el intercambio cultural y económico. Además, los pasajeros se beneficiarán de un servicio más eficiente, con mayores posibilidades de planificar viajes según sus necesidades y horarios.
Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200, con capacidad para 276 pasajeros, distribuidos en 50 asientos en clase ejecutiva, 24 en Premium Economy y 202 en clase económica. El vuelo UA832 partirá de Houston a las 6:30 p.m. y llegará a Buenos Aires a las 6:20 a.m. del día siguiente, mientras que el vuelo de regreso UA831 despegará de Buenos Aires a las 10:55 p.m., con llegada a Houston a las 6:20 a.m. Esta expansión refleja la recuperación sostenida del tráfico aéreo internacional en Argentina y responde a la creciente demanda en la ruta Buenos Aires–Houston, consolidando la presencia de United Airlines en Sudamérica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.