Avianca inicia dos rutas internacionales inéditas

Avianca inicia dos rutas internacionales inéditas. En el marco de su estrategia de expansión internacional, Avianca inauguró dos nuevas rutas que conectan directamente Bogotá con Monterrey, México, y Belém, Brasil. Operadas con aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, estas conexiones refuerzan la presencia de la aerolínea en América Latina y facilitan el flujo de viajeros entre mercados estratégicos. Según Frederico Pedreira, CEO de Avianca, estas rutas representan un esfuerzo por fortalecer la conectividad regional, acercar culturas y fomentar oportunidades de negocio a través de una red más robusta y eficiente.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

La ruta Bogotá-Monterrey, iniciada el 26 de octubre, ofrecerá cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo, sumando más de 1.400 asientos por semana. Esta operación amplía la presencia de Avianca en México, donde la aerolínea ya conecta Bogotá con ocho destinos internacionales clave. Por su parte, la nueva ruta Bogotá-Belém, iniciada el 27 de octubre, ofrecerá tres vuelos semanales desde cada ciudad, con más de 1.000 asientos disponibles por semana, acercando el norte de Brasil a más de 80 destinos en América y Europa a través de Bogotá. Estas rutas no solo benefician al turismo y los negocios, sino que también fortalecen la posición de Colombia como hub estratégico regional.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.

Además, autoridades locales destacan la importancia de estas conexiones. Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, afirmó que la ruta a Monterrey impulsa el intercambio turístico y la proyección internacional del estado, especialmente de cara al Mundial 2026. Mientras tanto, Marcelo Freixo, presidente de Embratur, señaló que la conexión con Belém fortalece el turismo brasileño, promoviendo un desarrollo sostenible y cultural en la Amazonia, justo a tiempo para eventos internacionales como la COP30. Con estas incorporaciones, Avianca consolida su liderazgo en la región, ofreciendo más opciones de vuelo directo con tarifas competitivas y servicios ajustados a las necesidades de los viajeros.

Notas que te pueden Interesar:  Avianca inicia dos rutas internacionales inéditas