Entrevista a Estuardo Ortiz CEO de JetSMART: Argentina lidera el crecimiento regional de JetSMART. En el marco del ALTA Forum, celebrado en Lima, AviationClubCenter conversó con el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, quien destacó que la aerolínea está cerrando un año clave a nivel global. Ortiz explicó que este periodo marca el fin de una etapa importante, que comenzó antes de la pandemia, atravesó una fase de recuperación prolongada y luego dio paso a un crecimiento acelerado. Durante este tiempo, la compañía pasó de operar 17 a casi 50 aviones, con expansiones significativas en Perú, Colombia, Chile y Argentina, así como la entrada a nuevos mercados internacionales como Paraguay, Uruguay, Brasil, Ecuador y República Dominicana. Según Ortiz, la llegada del avión número 50 simboliza más consolidación que apertura de nuevos mercados.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
El CEO adelantó que hacia fin de año JetSMARTalcanzará el pasajero número 50 millones, reflejando el desarrollo sostenido de la aerolínea. Destacó que Brasil es un mercado estratégico para la operación en Chile y Argentina, aunque no se planea abrir allí una filial. (AOC) Ortiz también explicó que la estrategia de la compañía se centra en mantener un modelo operativo eficiente: aviones nuevos, vuelos puntuales y seguros, tripulaciones amables y un programa de lealtad junto a American Airlines. Aseguró además que la flota no representa un problema, ya que las entregas de aeronaves se han regularizado y la compañía mantiene un sólido pedido de aviones.
En cuanto al panorama regional, Ortiz señaló que 2025 ha sido un año de fuerte crecimiento, con incrementos del 20 % en Colombia, 12 % en Argentina y 8 % en Chile. Reconoció que factores externos como tasas aeroportuarias, combustible y cambios políticos representan desafíos, pero resaltó que la industria aérea ha mostrado fortaleza y salud. Subrayó que Argentina se ha consolidado como el mercado de mayor crecimiento en Sudamérica, gracias a un marco regulatorio moderno y alineado con los estándares internacionales, que ha permitido a la industria local pasar de rezagada a líder en la región.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Finalmente, Ortiz comentó que Buenos Aires no necesita un tercer aeropuerto, sino una mayor eficiencia en los aeropuertos existentes, lo que podría incrementar la operación entre un 15 % y 20 %. Señaló que Argentina cerrará el año con un crecimiento récord del 118 % en el mercado doméstico y una flota de 16 aviones, y que la expansión futura podría incluir nuevas bases operativas en otras ciudades del país. Además, JetSMART proyecta fortalecer su red de 87 rutas, priorizando mercados no atendidos, Ortiz concluyó que la aerolínea seguirá enfocada en ofrecer una operación de alta calidad y bajo costo, consolidando su posición en la región y ofreciendo al pasajero el mejor valor por su dinero.
Notas que te pueden Interesar: Air France realizo importantes cambios en su operación
- ✈ Wingo revela su destino oculto y lo suma a su red de rutas
- ✈ British Airways anuncia una nueva ruta inédita
- ✈ Iberia inaugura en São Paulo su Espacio Iberia para acercar la experiencia de volar a Brasil
Debe estar conectado para enviar un comentario.