Pan Am

Vuelve PAN AM abandonando a Boeing por Airbus ¿Tendrá éxito este reebot?.  El banco mercantil y firma consultora de aviación AVi8 Air Capital planea respaldar el regreso de Pan American World Airways como aerolínea regular estadounidense. El grupo está avanzando en la certificación de la FAA y ha señalado sus planes de operar aviones Airbus, un nuevo giro para una marca histórica asociada durante mucho tiempo con los aviones de fuselaje ancho de Boeing.

Resucitando un nombre querido en la aviación

AVi8 Air Capital está trabajando junto con Pan American Global Holdings—titular de la marca Pan Am—en el más reciente intento de revivir la querida aerolínea. Los socios anunciaron por primera vez su intención de devolver a Pan Am su estatus de aerolínea operativa en junio de este año. “Estamos entusiasmados de asociarnos con AVi8 para explorar la mejor manera de devolver la marca Pan Am a los cielos como aerolínea comercial regular”, dijo Craig Carter, director ejecutivo de Pan Am Global Holdings, Pan American World Airways LLC. “Con su legado de innovación, excelencia en el servicio y conectividad global, Pan Am sigue siendo un nombre querido en la aviación. A través de esta colaboración, nuestro objetivo es evaluar un enfoque sostenible y con visión de futuro para reintroducir el servicio comercial regular bajo el nombre de Pan Am, uno que no solo honre su legado, sino que también haga que la experiencia Pan Am sea más accesible”.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

 

“Pan Am es más que una marca: representa el nombre más icónico en la historia de la aviación comercial. Nuestro equipo en AVi8 se siente honrado de apoyar a Pan Am Brands en la evaluación del mejor camino hacia una aerolínea moderna, competitiva y centrada en el cliente, que honre el legado histórico de Pan Am mientras abraza el futuro de la aviación.”  AVi8 emitió un comunicado

La nueva Pan Am operará exclusivamente con Airbus: pero aún se desconoce qué tipo de aeronave. Las compañías anunciaron la semana pasada que iniciaron el proceso de certificación ante la FAA para una operación de aerolínea bajo la Parte 121 y completaron un plan de negocios.

“Una vez certificada, Pan Am tendrá su sede en Miami y operará una flota de aviones Airbus, sujeta a todas las aprobaciones de la FAA y el DOT”, indicaron en un comunicado.

El alejamiento de Pan Am de los aviones Boeing refleja los cambios significativos en la industria aeronáutica durante los últimos 34 años desde que la aerolínea original quebró. El Airbus A340 realizó su primer vuelo el 25 de octubre de 1991, compitiendo con el querido Boeing 747 de Pan Am. El 4 de diciembre, menos de dos meses después, Pan Am cesó operaciones. En ese entonces, Boeing dominaba los mercados de aeronaves de fuselaje estrecho y ancho, y Airbus era prácticamente descartado como competidor.

“Al principio, nadie pensó que [Airbus] funcionaría, y ahora está ganando”, dijo Adam Pilarski, ex economista jefe de Douglas Aircraft, adquirida por Boeing en 1997, a Reuters. Recientemente, Airbus superó a Boeing en entregas de aviones de fuselaje estrecho, cuando el A320 finalmente sobrepasó al 737. Sin embargo, Boeing mantiene su dominio en el mercado de fuselaje ancho, con un 59% de la cartera de pedidos frente al 41% de Airbus. El nuevo intento de revivir Pan Am aún no ha determinado qué modelos de Airbus compondrán la flota: fuselaje estrecho, fuselaje ancho o una combinación de ambos. La decisión probablemente dependerá de las rutas que pretenda operar, ya sea que la nueva Pan Am compita en el mercado doméstico o aspire a recuperar el alcance global de sus mejores tiempos.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

Un vuelo turbulento por delante para cualquier nueva Pan Am

Es difícil para las nuevas aerolíneas estadounidenses abrirse paso en el mercado, incluso si cuentan con la ventaja de la marca Pan Am. Las operaciones de una aerolínea consumen grandes cantidades de capital: deben contratar pilotos, tripulaciones y técnicos, además de obtener acceso a aeropuertos. La certificación y supervisión de la FAA pueden retrasar el lanzamiento de nuevos operadores. Antes de que una Pan Am resucitada pueda despegar, deberá demostrar a los reguladores su preparación operativa y solidez financiera.

La marca ha sido resucitada varias veces desde la desaparición de la Pan Am original, sin éxito duradero. En 1996, una nueva Pan Am despegó desde el Aeropuerto Internacional de Miami con gran entusiasmo, apelando a la nostalgia de la icónica marca. La “renacida” Pan Am operó rutas principales desde Miami y Nueva York, y brevemente ofreció un servicio de hidroaviones en Florida y las Bahamas. Sin embargo, en febrero de 1998 la aerolínea cerró, presentando una solicitud de bancarrota bajo el Capítulo 11 debido a pérdidas crecientes y aeronaves en tierra.

Una versión posterior, respaldada por Guilford Transportation (más tarde Pan Am Systems), adoptó una estrategia diferente en 1999. Operó antiguos Boeing 727-200 y atendió aeropuertos secundarios y rutas turísticas. Cuando cesó operaciones en 2004, el nombre continuó con Pan Am Clipper Connection, operada por Boston-Maine Airways. Finalmente, se derrumbó después de que las autoridades federales cuestionaran la capacidad financiera y de gestión de la empresa; en 2008, el Departamento de Transporte de EE. UU. revocó su licencia operativa, y los vuelos de Pan Am cesaron una vez más.

¿Le irá mejor a una nueva Pan Am?

El último intento por revivir Pan Am dependerá de contar con una flota moderna y eficiente, y de ofrecer un servicio regular de aerolínea de línea principal. Los aviones Airbus podrían aportar eficiencia, pero aún no está claro si la nueva Pan Am podrá competir con sus tres antiguos rivales consolidados—American, Delta y United—o incluso con Southwest Airlines.  Muchas otras aerolíneas estadounidenses establecidas han desaparecido o sido adquiridas desde la caída de Pan Am, y el mercado se ha ajustado en consecuencia. Los socios que buscan revivir Pan Am deberán ofrecer detalles cruciales sobre el tipo de aeronaves que planean adquirir, el alcance de la red inicial y demostrar que cuentan con el financiamiento necesario para sostener el servicio.

Por ahora, el renacimiento de Pan Am es más un vuelo de fantasía que una aerolínea vendiendo boletos. La historia demuestra que el encanto de la marca por sí solo no basta. La ejecución de esta nueva Pan Am determinará si el globo azul regresa a los servicios regulares y logra mantenerse en el aire esta vez. Aunque todavía resuena entre quienes vivieron la era de Pan Am, la marca que alguna vez apostó por su futuro con apariciones en 2001: Odisea del espacio y Blade Runner (ambientada en 2019), ahora debe enfrentarse a que incluso esos futuros de ciencia ficción ya quedaron en el pasado. Nada resultó como se anticipaba.

Video Recomendado:

Notas que te pueden Interesar: Vuelve PAN AM abandonando a Boeing por Airbus ¿Tendrá éxito este reebot?

Por admin