Colombia refuerza seguridad aérea tras alerta de la FAA sobre Venezuela. La Aeronáutica Civil de Colombia informó las medidas adoptadas luego de la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la cual alertó sobre posibles riesgos operacionales en el espacio aéreo de Maiquetía, Venezuela, debido al aumento de actividad militar en la zona. Ante este aviso internacional, Álvaro Giovanni Mujica, Secretario de Autoridad Aeronáutica, señaló que las aerolíneas que operan rutas entre ambos países han tomado decisiones autónomas para proteger la seguridad de los pasajeros, lo que derivó en cancelaciones que afectaron a cerca de 1.500 viajeros, principalmente en Bogotá. Sin embargo, algunas compañías, como Satena y Wingo, decidieron mantener su operación regular.
Te invitamos a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook , Insta gram , Youtube, WhatsApp ,TikTok y al Resumen Semanal haciendo un solo clic.
Adicionalmente, y como consecuencia de los desvíos implementados por aerolíneas europeas y sudamericanas que usualmente sobrevuelan territorio venezolano, la Aerocivil fortaleció sus capacidades de vigilancia, control y comunicaciones dentro del espacio aéreo colombiano. El objetivo es asegurar la continuidad y seguridad en la prestación de los servicios de tránsito aéreo, especialmente mientras persisten las alertas internacionales. Mujica recordó que, conforme al Convenio de Chicago, los Estados deben garantizar la protección de la aviación civil y evitar cualquier riesgo para las aeronaves comerciales. Asimismo, la FAA advirtió sobre posibles interferencias a sistemas de navegación, lo que llevó a varias aerolíneas a ajustar sus trayectorias.
Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.
Por lo tanto, la Aeronáutica Civil anunció la realización de una reunión clave este lunes con autoridades de aviación de la región y con las aerolíneas afectadas. El encuentro buscará coordinar medidas de mitigación, compartir información precisa sobre el impacto registrado y avanzar hacia la normalización de las operaciones en el menor tiempo posible. La entidad reiteró su compromiso con la seguridad operacional y la cooperación internacional para garantizar vuelos seguros en la región.
Video recomendao:
Notas que te pueden Interesar: Colombia refuerza seguridad aérea tras alerta de la FAA sobre Venezuela
Debe estar conectado para enviar un comentario.