Icono del sitio Aviation Club Center

Volaris y Copa Airlines firman acuerdo de código compartido para fortalecer la conectividad en América Latina

Volaris y Copa Airlines firman acuerdo de código compartido para fortalecer la conectividad en América Latina

Volaris y Copa Airlines firman acuerdo de código compartido para fortalecer la conectividad en América Latina.  Las aerolíneas Volaris y Copa Airlines firmaron un acuerdo de código compartido con el objetivo de ampliar la conectividad aérea entre México, América Latina y el Caribe. Este convenio permitirá a Volaris extender su presencia en nuevos mercados utilizando la red de rutas de Copa Airlines, consolidando a Panamá como un punto estratégico para conectar con Sudamérica. La alianza fue formalizada durante el Tianguis Turístico México 2025 y está pensada para facilitar los viajes de negocios, turismo y visitas familiares con precios accesibles, mayor flexibilidad de horarios y ventajas como un solo boleto y equipaje documentado hasta el destino final.

Te invitamos a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook ,  Instagram   , Youtube,  WhatsApp ,TikTok y al  Resumen Semanal      haciendo un solo clic.  

A través de esta asociación, cada aerolínea mantendrá su modelo de operación: Volaris continuará con su esquema de ultra bajo costo, mientras que Copa Airlines conservará su enfoque de servicio completo. El acuerdo representa la primera alianza de este tipo para Volaris con una aerolínea centroamericana, y demuestra el compromiso de ambas compañías por ofrecer más opciones de conexión regional, mejores experiencias de viaje y una mayor cobertura de destinos en el continente. Las rutas beneficiadas incluirán destinos domésticos en México operados por Volaris, que se conectarán vía el Hub de las Américas® en Panamá con los vuelos de Copa hacia Centroamérica y Sudamérica.

Síguenos en Google News y recibe las notificaciones en tu celular dando clic en el botón.Google News

El convenio, aún pendiente de aprobación por las autoridades de México y Panamá, está previsto para entrar en vigor en el segundo semestre del año. Una vez implementado, los pasajeros podrán adquirir sus boletos en los puntos de venta de Copa Airlines y disfrutar de una experiencia de viaje más fluida y eficiente, con menores tiempos de espera y sin la necesidad de múltiples reservas. Esta alianza reafirma el esfuerzo conjunto por mejorar la conectividad en la región y ofrecer un servicio más completo y accesible a los viajeros.

 

 

Video recomendado :

Volamos con JetSmart de Buenos Aires a Comodoro Rivadavia

Notas que te pueden Interesar: Volaris y Copa Airlines firman acuerdo de código compartido para fortalecer la conectividad en América Latina

 
Loading
Salir de la versión móvil